El jueves 18 de septiembre, a las 19:00 h., en el Antiguo Casino de Ciudad Real, se presentará : «El plan maestro» con Javier Sierra
En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).
Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero ¿quiénes son ellos?
Una apasionante novela que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.
Autor
Javier Sierra
Javier Sierra nació el 11 de agosto de 1971 en Teruel, España. Desde muy joven mostró interés por la comunicación y el misterio. A los 12 años ya conducía un programa de radio local, y a los 17 comenzó a trabajar en televisión, incluso falsificando su edad para acceder al medio. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su carrera ha sido periodista, escritor, divulgador y presentador de televisión. En 1990 cofundó la revista Año Cero, especializada en misterios y fenómenos inexplicables. Posteriormente fue director de la revista Más Allá de la Ciencia. Ha trabajado también en diversos programas de radio y televisión dedicados a lo paranormal, como Cuarto Milenio, El arca secreta, y Otros mundos.
Como escritor, Javier Sierra es conocido por sus novelas que combinan historia, ciencia, religión y misterio, con una fuerte base documental. Sus libros se caracterizan por explorar enigmas reales y teorías heterodoxas, en tramas de ficción bien documentadas.
Entre sus obras más destacadas están:
- Roswell: Secreto de Estado (1995)
- La dama azul (1998) – galardonada en Estados Unidos y base de un hermanamiento entre pueblos de España y EE. UU.
- La cena secreta (2004) – éxito internacional, llegó al top 10 de The New York Times y fue traducida a más de 40 idiomas.
- El ángel perdido (2011)
- El maestro del Prado (2013)
- La pirámide inmortal (2014)
- El fuego invisible (2017) – con la que ganó el Premio Planeta
- El mensaje de Pandora (2020)
- El plan maestro (2025), su obra más reciente
Javier Sierra es el único autor español contemporáneo que ha logrado posicionar una novela en el top de ventas de Estados Unidos. Ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Planeta y el International Latino Book Award. Además, ha sido distinguido como Hijo Predilecto de Teruel y la Biblioteca Pública de Teruel lleva su nombre.