Firma libros: «Acuerdo de silencios» con Montserrat Reillo Exojo – Feria del libro 2025

El sábado 10 de mayo a las 17:30 h., en el stand de Librería Serendipia de la Feria del Libro, Montserrat Reillo Exojo firmará «Acuerdo de silencios»

Su primer libro, Escucha mi voz, es un verdadero manual de supervivencia para ayudar a las personas con síndrome de Gilles de la Tourette, así como a sus familiares y a todas las personas que se encuentren en necesidad de superar barreras. Su segundo trabajo, Hojas sueltas para el amor¸ narra la vida de una mujer que debe luchar por defender el amor. Y en esta tercera obra, nos hablará también del amor y de las pasiones que construyen la realidad de las personas.

Acuerdo de silencios trata sobre un amor que alguien, hacia el final de su vida, ha soñado; un amor que elige su momento en el presente para materializarse y elige también al protagonista: Pablo.

AUTORA

MONTSERRAT REILLO EXOJO

MONTSERRAT REILLO EXOJO Nace en la localidad Pedro Muñoz, provincia de Ciudad Real un 17 de julio 1960 La Segunda de tres hermanas Isidora y Julia, hija de Julian e Isidora, sus padres fueron emigrante, primero en distintas regiones de España y al final en suiza. Por eso a Montserrat siempre le gusto viajar. Fue fundadora y presidenta de la Asociación Castellano Manchega del Síndrome Gilles de la Tourette (AMATOU) nominación aportada a la asociación por su sobrina Miriam García Reillo.

Su pasión para que esta enfermedad llegue a todos los colectivos, la ha llevado a realizar innumerables charlas por centros educativos de la región y también jornadas informativas acreditas por la Junta de Castilla la Mancha, tanto para personal sanitario como personal docentes. Pero Montserrat necesita más tiempo para proseguir su camino como madre y adquirir más conocimientos y poder formarse en PNL( Programación neurolingüística )e Integración de Emocional y es por ello que decide dejar la presidencia de AMATOU. La idea de que sus conocimientos , sobre el Síndrome de Gilles de la Tourette aporten claridad y queden ahí al alcance de todos, le lleva a escribir su primer libro Escucha mi voz desmitificando y aclarando dudas sobre esta enfermedad. Pero sobre todo, la mayor formación de su vida es , la de ser madre.