El sábado 10 de mayo a las 12:30 h., en el stand de Librería Serendipia de la Feria del Libro, Julián García Gallego firmará «Pasó el tiempo y no me di cuenta»
Carolina se enfrenta a la terrible noticia de haber sido diagnosticada con cáncer. Paseando por su diario, descubriremos partes de ella que mantenía ocultas: cómo vive el proceso de quimioterapia, qué siente en la planta de oncología, cómo procesa la actitud de su familia y amigos ante su enfermedad… La protagonista proyecta todo su universo interior, un lugar donde el sufrimiento y la esperanza difuminan sus fronteras.
Pasó el tiempo y no me di cuenta es una novela intimista, desgarradora en cuanto a lo emocional, una oda a la vida y, sobre todo, a quienes luchan contra las adversidades de la misma.
AUTOR
Julián García Gallego
Mi nombre es Julián, y hace relativamente poco que he comenzado esta fascinante andadura dentro de la literatura. Mis raíces están mezcladas mágicamente; en ellas, el agua del mar mediterráneo y las extensas y aplacibles tierras manchegas forjaron la personalidad inquieta que mueve mi vida.
Desde Cuart de Poblet (Valencia) hasta Miguelturra (lugar de
residencia actual) han pasado 52 años, convirtiendo el gateo aventurero de un bebé hasta el padre de familia actual. Estoy convencido de que el salitre y el sol ardiente de ambos lugares son las causantes de lo que soy ahora: un informático con una amante escondida entre poesía y prosa, con la que coqueteo en privado pero sin miedo a mostrarla en público.
Leer es un verbo que posee superpoderes, al menos a mí me los ha concedido, porque he viajado a tantos lugares que no podría recordarlos todos.
Claro que, si lo pienso detenidamente, la mayoría no existen, salvo en la imaginación del niño que corría ansioso para comprar el siguiente número de Mortadelo y Filemón o Capitán Trueno, recién llegado al quiosco del barrio. ¡Olor a tinta de imprenta, qué aroma más cautivador!
Con el paso del tiempo, descubrí otra de esas cosas que liberaba mi mente y que calmaba la necesidad de aventuras; escribir se convirtió en esencial: convertí a mi lápiz de color amarillo y negro en hechicero, dotado de miles de conjuros y pócimas para moldear escenarios y personajes a mi gusto.
En pocas semanas, tuve la posibilidad de volar a lomos de un dragón, rescatar a mis amigos de las fauces de un lobo, conquistar castillos, regresar de islas perdidas en el Pacífico, ayudar a Don Quijote a vencer a los gigantes, volar en globo y otras decenas de peripecias que jugueteaban con lo que yo escribía y leía. Julio Verne, Jonathan Swift, Víctor Mora,
Miguel Delibes y otro sinfín de clásicos de mi época esculpieron al yo actual. ¡Agradecido de corazón a todos ellos!
Hace seis años, decidí perseguir aquel sueño que tuve de adolescente: ser escritor. Sé que dejé pasar demasiado tiempo, pero la vida da vueltas y los sueños sólo se hacen realidad cuando te comprometes de verdad con ellos, y así lo hice. Publiqué «Un mundo de aventuras», un libro destinado a
niños y adolescentes, pero perfecto también para aquellos que disfrutan reviviendo la infancia de los años ochenta; imaginación y realidad.
Un niño, con fantasías en su corazón, se embarca en un ramillete de historias acompañado de una de sus amigas más especiales. Entre sus páginas se mezclan amistad y travesuras.
También participo en concursos literarios, jugueteando con relatos e infinidad de textos, sólo por diversión. Suelo publicar, cuando el tiempo me lo permite, en un periódico digital de Ciudad Real. He aprendido que todos los días puedes crecer en tu forma de expresarte y así llegar mejor a las personas que se aventuran a dedicar su tiempo a lo escribes.
Tras el éxito de Daniel y sus aventuras, al poco tiempo nació “Un instante antes del alba”, en 2023, de la mano de una editorial que apuesta por nuevos talentos, Platero Coolbox, que, guiada por Rosa Núñez, convierte fantasías en libros vivos. En él podéis encontrar relatos y cuentos que son
arañazos sobre la piel; dispuestos a entretener y a la vez dejar aflorar sonrisas y preguntas interiores. Es tan sencillo como elegir uno y desconectar. Esperanza es la palabra que podéis encontrar en el trasfondo de cada uno de ellos. ¡No os lo perdáis!
La acogida a este libro fue mucho mejor que el anterior. “Un instante antes del alba” me abrió puertas que jamás hubiera imaginado. Yo he crecido en mi forma de narrar, y mis ideas ahora son más nítidas para mostrar lo que deseo transmitir. Quizás a ese proceso le deba la sensación de estar haciendo las cosas mejor. Sigo siendo un escritor novel que no deja de
aprender y de tomar apuntes de los grandes narradores.
Porque leer y leer es el secreto para moldear lo que queremos expresar de la forma más adecuada a nuestro estilo personal.
Actualmente pertenezco a varias asociaciones literarias de nuestra tierra, Asociación Literaria Guadiana y Asociación Literaria Quijote, en las que bebo de los poetas y novelistas que la forman. Esa relación cercana con otros escritores ha potenciado mi ganas de seguir creando.
También tengo mis páginas de Facebook, Instagram, Tiktok y un blog en donde aporto relatos y pequeñas historias cotidianas.
Entremedias, he colaborado en una recopilación con otros autores, en donde se juega con aquellos hilos ocultos que nos unen a familiares, amigos, parejas etc… Bajo el sello de Diversidad Literaria, nació “Lazos de amor”, 2023. Que resultó una experiencia maravillosa.
Mi última novela “PASÓ EL TIEMPO y no me di cuenta”, en 2024, es una obra que nació para liberar mi corazón del dolor que sentí al despedirme de una gran amiga. Editada por mi editorial cabecera, Platero Coolbox. Es un relato estremecedor y que posee tintes de oscuridad muy marcados, pero que, a la vez, muestra a la protagonista en su lucha por la esperanza de una manera sutil y quebradiza. Creo que con ella he cumplido la misión por la que fue concebida: visibilizar esa parte que no
vemos de algunas enfermedades y a la que tanto miedo tenemos. Carolina, su protagonista, ha calado en los lectores y ha logrado abrirse camino entre los corazones que se han zambullido entre sus sentimientos.
Premios destacados:
Ganador del Certamen Provincial de Narrativa Corta ‘Rechazo a la violencia de género’ de Socuéllamos / obra «Punto final»
Ganador de la VI edición del Premio de Microrrelatos Rincón de la Victoria, Antonio Garrido Moraga / obra: “El sabor de la tristeza”